CONSEJOS SOBRE LA ORQUÍDEA

¿DÓNDE DEBEMOS DE INSTALAR UNA ORQUÍDEA?

Lo ideal es en un lugar relativamente húmedo con mucha luz pero sin sol directo. Las orquídeas necesitan mucha ventilación. Es muy importante la estacionalidad por lo que te recomendamos que en verano, la apartes de la ventana si el día es muy caluroso.

También es posible ponerla en el balcón si no está expuesta a los rayos directos del sol y si la temperatura no desciende de los 8°C. La temperatura ideal es de entre 17°C y 23°C.

IMG_20150226_113057

¿CÓMO SE RIEGA UNA ORQUÍDEA?

Sobre todo, tienes que tener en cuenta que no es recomendable regalarla a diario, con una vez cada diez días es suficiente (debes dejar que la tierra se seque entre riego y riego). Una humidificación excesiva puede favorecer el crecimiento de hongos o hacer que las raíces se pudran. En el caso de las hojas, no es aconsejable mojarlas así que utiliza un vaporizador con agua no calcárea, a modo de agua de lluvia, y no mojes el corazón de las hojas. En el caso de que las mojes, sécalas inmediatamente con un paño.

Para el riego se coloca la maceta en un plato y se llena el plato de agua, al rato quitar el plato o las raíces se pudrirán.

Se abona una vez al mes, diluyendo el abono en el agua del plato y al rato cuando haya absorbido toda la humedad que necesita, retirar el plato.

¿DEBEMOS TRASPLANTARLA?

Normalmente, con trasplantar la orquídea cada dos años es suficiente. No es necesario utilizar un tiesto demasiado profundo.

Sobre todo, no trasplantes tu orquídea en tierra ni en mantillo. Las raíces de la orquídea necesitan airearse, por lo que la mezcla del trasplante debe ser ligera. Utiliza un compuesto especial para orquídeas que encontrarás en jardinerías o viveros.

Te recomendamos que a la hora de trasplantarla no utilices demasiado abono, solo es necesario que una vez al mes añadas un poco de éste, eso sí, específico para orquídeas. Y, ¡atención! Debes cuidar tu planta del ataque de bichos nocivos, plagas como el pulgón, los ácaros o las cochinillas pueden ser nefastas para tu orquídea así que te recomendamos que utilices insecticidas específicos para este tipo de plantas

¿CÓMO CUIDAR LAS HOJAS DE TU ORQUÍDEA?

Debes inspeccionar las hojas de tu orquídea de forma regular. Normalmente podrás guiarte por las siguientes señales: las hojas sanas suelen ser más brillantes, aquellas que tornan a un color verde oscuro están pidiendo a gritos más luz y las que tienen una tonalidad rojiza significa que han sufrido de exceso de luz, llegando a aparecer manchas negras que indican que se han sido dañadas por el sol.

CURIOSIDADES DE LAS ORQUÍDEAS

-Una orquídea sana tiene las hojas brillantes.
-Es mejor no cortar los tallos, excepto si están secos, ya que florecen periódicamente.
-Bien cuidada, una orquídea ¡puede vivir hasta 20 años!
-Al primer signo de deterioro, cambia tu orquídea de lugar.

IMG_20150226_112534IMG_20150226_112733IMG_20150226_112847IMG_20150226_112949

¡NO TE LAS PIERDAS!

26/02/2015 Flores Garden Chiri